
Política de tratamiento de datos personales
Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Responsable: Laura Terán Molina
NIF: 71070405Z
Domicilio: Gaztambide, 47. 2 izq
Población: 28015 Madrid
Correo electrónico: estaciónpsicología@gmail.com
Teléfono: 613047013
Psicóloga General Sanitaria Colegiada nº M39447
Sujeta al Código Deontológico del Psicólogo - Consejo General de la Psicología de España
Finalidad del tratamiento:
En la página web de Estación Psicología hay formularios de “contacto” donde se puede dejar información personal y consultas sobre los servicios prestados en el gabinete psicológico o a través de videollamadas.
Los datos de contacto serán utilizados para dar respuesta o enviar información por cualquiera de los sistemas de comunicación electrónicos (WhatsApp, correo electrónico, SMS). Sin embargo, es importante comunicar la imposibilidad de usar estos medios para enviar información denominada sensible (datos de salud). Esta información será enviada, únicamente, por correo electrónico con cifrado y contraseña para que solo sea el destinatario quién tenga acceso al mismo.
Tipología de datos:
Los datos de carácter personal que se tratarán en el gabinete de psicología han sido facilitados por:
El propio interesado al solicitar nuestra prestación asistencial.
El representante legal o tutor.
El propio interesado a través de directorios especializados.
Procedencia de los datos:
Para poder dar respuesta a las consultas/preguntas, se deben tratar datos personales:
Datos identificativos: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono.
Conservación de datos:
Los datos de carácter personal que se nos faciliten para contestar a consultas sobre nuestra prestación asistencial/servicios o contactar con la persona que lo ha solicitado, no se conservarán a salvo que:
Acuda al centro y mantengamos alguna relación contractual a petición de quién lo solicita para terapias presenciales.
Que la persona marque/acepte que se le mantenga informada de los servicios y/o publicaciones.
Se conservarán los datos, seudonimizados, para atender posibles responsabilidades administrativas y/o legales, o poder realizar estudios históricos o estadísticos.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para atender la consulta o mantener la relación profesional, y posteriormente durante los plazos legalmente establecidos para atender posibles responsabilidades.
Redes Sociales (rrss):
Contamos con perfiles en las redes sociales cuya finalidad es dar a conocer mi actividad y servicios e interactuar con los usuarios. Los usuarios que, voluntariamente, deciden seguir o ser “amigos” de nuestro perfil manifiestan su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales relativos a su perfil para interactuar en esas rrss. Los datos no serán incorporados a ningún fichero ni utilizados para finalidades distintas de las mencionadas.
Recomendamos revise la configuración de privacidad de las redes sociales.
Legitimación para tratar datos:
Todos los datos facilitados deben tener una base legal que nos legitime. Entre otras el consentimiento, para el cual necesitamos una manifestación explícita e inequívoca. Dicho consentimiento será informado y la persona deberá estar de acuerdo con la política de privacidad cuando sea requerido mediante la marcación de un check-box o la respuesta afirmativa por el medio de comunicación o cualquier otro medio o sistema presente o futuro.
En cualquier caso, el tratamiento estará en todo momento sujeto a lo establecido en el artículo 6 de RGPD 2016/679 de la UE.
Destinatarios de datos:
No se contempla ceder datos a terceros salvo en los casos en que la ley lo exija. En caso de ser necesaria alguna cesión, siempre se hará con el consentimiento previo de la persona y tras haberle informado de los motivos y su necesidad.
Se prevén transferencias internacionales de datos. En lo que respecta a las comunicaciones electrónicas, utiliza un servicio de correo con servidores ubicados en Estados Unidos. Dichas transferencias se encuentran amparadas por el instrumento de adecuación relativo al Marco de Privacidad de Datos UE–EE. UU. (“Data Privacy Framework”, DPF), que asegura un nivel de protección adecuado."
Derechos para con los datos:
Sea usuario o no, tiene derecho a:
Acceder a sus datos personales y conocer si están siendo tratados.
Rectificar los datos inexactos o incompletos.
Solicitar la supresión de los datos cuando ya no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos.
Limitar el tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias.
Solicitar la portabilidad de sus datos personales.
Oponerse al tratamiento de sus datos.
Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que sus derechos no han sido atendidos.
Ejercer derechos o consultar datos
Para ejercer sus derechos podrá enviar un correo electrónico, adjuntando documento acreditativo de identidad, a: estacionpsicologia@gmail.com
Si entiende que sus derechos no son debidamente respetados, podrá reclamar ante la autoridad de control española, Agencia Española de Protección de Datos cuya información detallada se encuentra en la página web: www.aegdp.es
Última actualización: Octubre 2025